NOTICIAS A LO LARGO DEL AÑO

  Aclaraciones sobre este "noticiero":  
   

1
2
3


4


 

Las noticias cuya fecha tenga color rojo denotan hecho pasado.
Las noticias cuya fecha tenga color
verde son hechos por acontecer o venideras.
Mantendremos, más o menos, las noticias a lo largo de medio año, toda vez que algunas van relacionadas con fotos de actualidad y esta última página se hace muy "pesada" en su carga con más allá de unas 200 fotos.
Si alguien quiere que un hecho o noticia, relacionado siempre con Lodoso, aparezca en esta sección, porque nosotros no hemos tenido conocimiento de él, que se dirija al Administrador de esta Web a través del contacto del Menú Contacto-Web
→ Administrador, rellene el formulario, y normalmente, la noticia aparecerá aquí.

 
       
   

NOTICIAS

 
 

Fecha

   
     
 

Mar 26

Ha fallecido en San Sebastián, Mª Jesús Michelena Barandiarán

 
 

Nos comunica la familia, que ayer 26,  falleció en San Sebastián María Jesús Michelena Barandiarán.
Se nos va un nuevo miembro de esa ya segunda generación que llegó a Lodoso, allá, al comienzo de los 70, y que a nivel popular conocimos al conjunto de esa familia como "Los de San Sebastián". Tal vez fue la primera familia que tras adquirir una casa en propiedad, y no teniendo ningún vínculo con nadie de Lodoso, se introdujo en la sociedad de Lodoso, y de qué manera... Desde el primer momento se integraron como si hubieran sido y vivido en Lodoso desde hacía muchos años... No es lo común, o eso le parece a este relator, y por eso sorprende este proceder tan cercano.
María Jesús conoció Lodoso allá cuando contaba sus "veinti pocos" años, con su marido José Manuel, quien también nos dejó hace año y medio. Admiré siempre, de Mª Jesús, su discreción, su amabilidad y su amistad.
Desde estas líneas nos sumamos en el pesar de sus hijos Aitor, Nerea y Eneko. Así como de toda la familia Michelena-Barandiarán, y la de su marido, familia Echebarría-Izaguirre.
Sus honras y funeral se celebrarán el sábado 29, a las 19:00 h.; en la iglesia de San Fermín, de Pasaia Antxo.
Descanse en paz María Jesús.
 

 
   
 
     
 

Mar 21

Ha fallecido en Burgos, Natividad Alonso Pérez

 
 

Nos comunica la familia, que hoy 21 ha fallecido en Burgos Natividad Alonso Pérez.
Se nos ha ido una de esas dos centenarias de las que presumíamos en Lodoso. Y que hace tan sólo 4 meses, concretamente en esta misma pág., en fecha Nov 12, nos congratulábamos de su cumpleaños, de esos míticos 100 años, al alcance de unos pocos. En esa misma noticia ya explicábamos la relación de parentesco de Nati con gentes de Lodoso, para quien le resulte más difícil encontrar esta relación. Sí que es cierto que Nati dejó Lodoso al casarse, el año 1949, pero, al seguir viviendo sus padres en Lodoso, hasta comienzos de los años 60, siguió viniendo a su pueblo. Una vez que la familia ya se fue toda a Burgos, sólo en esporádicas ocasiones vino a Lodoso.
Tenía, pues Nati, esos 100 años y 4 meses, de una vida harto dura, pues perdió  su marido,
también de Lodoso, cuando llevaban casados un año, y con una hija de 2 meses.
Desde esta líneas nos unimos en el dolor de su hija Merche, hijo político Marcial y todos los nietos y biznietos.
Descanse en paz Nati.
 

 
   
 
     
 

Ene 31

Ha fallecido en Bilbao. Alberto Río Quintano

 
 

Nos comunican familiares, que hoy 31 ha fallecido en Bilbao Alberto Río Quintano. Había nacido Alberto en Lodoso el último día del verano del año 1941, por tanto tenía 83 años. Para quien no relacione a Alberto en Lodoso, basta decir que era hermano de Rosa, Godo, Epi... y por tanto tío de Luis, Milagros... Pero para quien quiera ver cómo era Alberto cuando tendría unos 22 años, en el menú de la Web Fotos-->Antiguas, hay una foto titulada "Los mozos y mozas", que de fondo, se ve la puerta de la iglesia. Bien, pues el mozo que está de traje y corbata, ese era nuestro Alberto Río.
Yo recuerdo a Alberto como gran cantarín, catante, o llámese como se quiera. y  es que cuando "arrancaba" la voz de Alberto, en el campo, se paraban las hoces, las guadañas... Lástima que no le gustara apenas la notoriedad... Pero es que, sencillamente cantaba muy bien, o eso me lo parecía a mi, cundo yo era un niño.
Alberto fue otro de los que cuando cumplió su servicio militar emigró al País Vasco. Y allí conoció a la que fuera su esposa, la andaluza Isabel. Quien desgraciadamente falleció hará como tres o cuatro años. Pero es que Alberto e Isabel se comprometieron en matrimonio en Lodoso, y además se casaron el día de la fiesta, esto es el 9 de octubre de 1968.
Alberto vino con bastante asiduidad a Lodoso, sobre todo mientras vivieron sus padres, sobre todo su madre, que falleció ya en 1986. Siguió viniendo, fallecidos aquellos, y siempre manifestó un gran cariño por el pueblo que le vio nacer.
Nos unimos al pesar de sus hijos María del Mar y Alberto, y de toda la familia Río-Quintano y López Pérez.
Descanse en paz Alberto.
 

 
   
 
     
 

Dic 12

El Ayuntamiento de Pedrosa de Río Úrbel, con sus 4 núcleos de población, y con el patrocinio de Iberdrola han publicado un vídeo promocional.

 
 

 

En estos tiempos de tanta información, y de tantos medios para su exposición, nuestro Ayuntamiento ha creado un vídeo promocional de las bondades del conjunto de sus 4 núcleos de población, como reclamo a la fijación poblacional, dada la evidente situación de proximidad con la capital. Y porque nuestros pueblos pueden ser lugares de expansión de un Burgos que está ahí, a tiro de piedra.
El enlace que nos han proporcionado nos lleva a la conocida plataforma, Youtube. Pero supongo también figurará en otras. Para ver el vídeo bastará con que se pulse o "clique" en el enlace que va por debajo.

https://www.youtube.com/watch?v=Am2hOXz5BTQ
 

 
     
 

Nov 12

Este 12 de noviembre Lodoso contará con dos centenarias, al unirse a Sor Emiliana,  Natividad Alonso Pérez

 
 

 

Este 12 de noviembre una nueva persona nacida en Lodoso cruza esa mágica cifra de los 100 años. Se trata de Natividad Alonso Pérez, quien naciera el 12 de noviembre de 1924. Nati actualmente vive en Burgos, al cuidado de su hija Merche, también nacida en Lodoso, y su yerno Marcial. Hasta hace unos 10 años Nati se tomaba su autobús y bajaba al centro, y compartía con sus amigas sus buenos ratos en el Casino del Espolón. Pero tuvo la mala suerte de ser atropellada en un paso de peatones y su estado físico empeoró, sobre todo en lo concerniente a su movilidad. Pero ahí sigue con sus capacidades más que aceptables y desafiando esas leyes naturales que a pocos respetan.
Para quien no sepa quién es Natividad Alonso, es evidentemente, descendiente de la gran familia, por el número de sucesores que tenemos el apellido Alonso. Y que así,  es prima de ya los pocos descendientes vivos que van quedando, nacidos en los años 20 y 30, como las hermanas Vale y Carmines, así como de Victorina, Vicenta y Eutiquio. Y por el lado Pérez, también es prima de María Cruz, quien viviendo en Bilbao, suele venir a Lodoso todos los veranos un tiempo con su hija Ana.
Desde esta ventana todas las gentes de Lodoso nos unimos en sentimientos y en orgullo. Y le mandamos una deseo que nos hace gritar:

FELICIDADES, NATI. Y A SEGUIR CUMPLIENDO MUCHOS MÁS
 

 
   
 
     
 

Sep 01

Ha fallecido en Benalmádena (Málaga) Bonifacio González Quintano.

 
 

Me comunica su hermana Loli, que hoy ha fallecido en Benalmádena (Málaga), Boni González Quintano. Había nacido Boni en Lodoso en 1938 en el seno de la familia del Sr. Fermín y la Sra. Julia, como tercer vástago. Supongo que cuando tendría sobre 11 años, Boni, encaminó su vida a la vida religiosa en el monasterio de los Hnos. Maristas en Arceniega (Álava), donde ya llevaban, un par de años su hermano Paquito, y uno su otro hermano mayor Tori. Así que nuestro Boni, profesó como hermano Marista, y toda su vida la dedicó a la educación de los niños y jóvenes. Desplazándose, ya en su parte final, como misionero, a algunos países de Sur América, donde no sólo educó sino que ayudó, en su poder, a los muchos necesitados de las zonas deprimidas, creo que de Bolivia. Y que hasta no hace mucho Boni, nos ofrecía varios años un pequeño mercadillo para recaudar fondos para sus otros hermanos de aquellas tierras.
Es cierto que Boni dejó su pueblo siendo un niño. Pero también es cierto que a Lodoso volvía en cuanto disponía de esos días del año, que incluso en la vida religiosa no se escatima conceder, para no romper los lazos familiares. Por eso que, normalmente, coincidiendo con su otro hermano profesado religioso, Paquito, han pasado en Lodoso casi todos los años, algunos días del verano en la casa familiar.
Desde esta ventana de Lodoso, queremos unirnos en el dolor de sus hermanos , como el citado Paquito, Ino, Amelia, Begoña, Luis, Santi, Loly y Vicente. Así como a toda la familia González-Quintano, y allegados.
Descanse en paz, el Hno. Marista, Bonifacio que siempre dejó el nombre de su pueblo, Lodoso, en lo más alto.
 

 
   
 
     
 

Ago 26

Ha fallecido en Bilbao. María Luisa Gómez Barrio

 
 

Me comunican familiares, que hoy 26 ha fallecido en Bilbao María Luisa Gómez Barrio. María Luisa era la esposa de Santos González Quintano, hermano de Luis, que este verano sí hemos podido verle y charlar algunos días por Lodoso. María Luisa conoció a Santos en Bilbao allá por 1973 cuando yo, también llegué a Bilbao, a trabajar; y Santos ya llevaba algunos años. Formaron un matrimonio y fruto de él nació su único hijo Asier en el 75. Y prácticamente todos los años venían a casa de sus padres a Lodoso a pasar unos días de sus vacaciones. La fatalidad hizo que Asier sufriera un accidente y falleciera en 2001. María Luisa y Santos cayeron en una gran depresión que hizo que yo, al menos no recuerde, haberles vuelto a ver ya nunca más por Lodoso.
También me comunican que sus funerales religiosos lo serán el día 28 a las 19:00 en la iglesia de San Felicísimo de Deusto. Pues sabido es que en Vizcaya, los funerales suelen celebrarse posteriormente a el enterramiento o cremación.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de Santos, su esposo, y de toda la familia González-Quintano de Lodoso y Gómez-Barrio de Bilbao.
Descanse en paz María Luisa.
 

 
   
 
     
 

Jul 25

Ha fallecido en Burgos Marcela Nebreda Villanueva.

 
 

Me comunican que ha fallecido en Burgos Marcela Nebreda, quien había nacido en Lodoso, al comienzo del año 1930. Es la primera vez que yo recuerde, que dos hermanos fallecen en días consecutivos; pues, en efecto, Marcela y Jesús, del registro de debajo, eran hermanos. La casuística es así de caprichosa.
Marcela pasó viviendo en Lodoso, en la casa familiar, hasta que casó con Matías, el insigne "San Pedrano", del pueblo vecino en 1950. Vivieron en San Pedro Samuel unos años, ejerciendo la agricultura, y allí nacieron sus dos hijos José Carlos y Ana Mari.
Sobre los años 60 emigraron a la capital Burgalesa, donde la familia Peña-Nebreda creció. En los años 70 Matías y Marcela construyeron su casa en Lodoso y desde entonces vinieron a Lodoso en cuanto sus ocupaciones se lo permitiesen.
Otra amante de Lodoso que se nos va, pero que nos quedan sus descendientes, que también se han impregnado del amor a las raíces de sus abuelos y que seguirán viniendo por Lodoso, recordando la pasión de sus padres y/o abuelos.
Desde esta ventana nos unimos en el dolor de sus hijos Carlos y Ana. Del resto de la familia, incluidos esos nietos y nietas que tanta alegría han dado a Lodoso. De toda la familia Nebreda-Villanueva de Lodoso y Peña-Abad de San Pedro.
Su velatorio lo es en el Tanatorio San José de Burgos. Y su funeral se celebrará el 26, viernes, a las 16:45 en la capilla de dicha funeraria.
Descanse en paz Marcela.
 

 
   
 
     
 

Jul 24

Ha fallecido en Bilbao Jesús Nebreda Villanueva.

 
 

Me comunican que ha fallecido en Bilbao Jesús Nebreda Villanueva. Había nacido Jesús en Lodoso, allá cuando el año 1940 llegaba a la víspera de Nochebuena. Fue Jesús otro de esos "lodosinos" que emigró a Bilbao, a comienzos de los años 60, en busca de mejores oportunidades de vida que las que ofrecía el campo y la labranza. En Bilbao, Jesús conoció a la que sería su esposa, Esperanza, y allí formaron una familia.
Jesús es otro de esas gentes de Lodoso que venía a Lodoso en cuanto tenía la menor oportunidad y que se juntaban en casa de sus padres. Y cuando bajaban a la cantina daban una alegría sin igual. Hasta el punto, que aún recuerdo un día, cuando ya se acercaban las 12 de la madrugada, o acaso algo más, y el cantinero ya quería cerrar, y les exhortaba a ir saliendo de la cantina. Tal vez Jesús, o acaso su hermano Pepe, le dijo al cantinero. Espera un poco que estará a punto de pasar el autobús de San Esteban (barrio donde se ubica la casa de la familia Nebreda), y ya nos vamos... Ironía y humor en estado puro.
Al morir sus padres, Jesús se hizo su vivienda en la que fuera la era de aquellos, y ya siguió viniendo a Lodoso con mucha más asiduidad, si cabe.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de su esposa Esperanza, de su hija Beatriz, y Luis Mari su yerno. Y de esos nietos, Iraide y Jon, éste nuestro reportero, que con sus vídeos de Lodoso ha inundado las redes sociales pregonando la bondades del pueblo de su abuelo Jesús, que como bien dice él, ha pasado tanto tiempo en él, que, sin duda, es su pueblo, más que de adopción. También expresamos nuestro pesar a toda la familia Nebreda-Villanueva de Lodoso y Calle-Calle, originarios de nuestra vecina la montaña Palentina.
Su funeral se oficiará el viernes, 26,
a las 18:30, en la parroquia de Basauri, San Pedro Apóstol.
Descanse en paz Jesús, otro amante de Lodoso que se nos va, pero que ha sabido transmitir a sus descendientes como continuidad de sí mismo.
 

 
   
 
     
 

Jul 25

Ha fallecido en Bilbao Sabi Alonso del Rio.

 
 

Me comunican que ha fallecido, Sabi Alonso del Río. Nació Sabi allá por los comienzos de 1931, en Lodoso. Se casó con el mozo de Zumel Eduardo, y ambos emigraron hacia Bilbao, donde trabajaba Eduardo, a mediados de la década de los 50.
Ambos vinieron a menudo por Lodoso hasta que los padres de Sabi vivieron. Luego ya a mediados de los 80, ya sus visitas fueron más esporádicas.
Desde estas líneas nos unimos en el dolor de su esposo Eduardo, sus hijas Inma y Betrtiz. De sus hermanas y convecinas de Lodoso, Vale y Carmen. Y de las familias Alonso-Río, de Lodoso y Varona-Fernández de Zumel.
Descanse en paz Sabi.
 

 
   
 
     
 

Jun 21

El pasado 21, Radio Exterior de España (Radio Nacional) hizo una entrevista a nuestro Alcalde sobre el potencial turístico de Lodoso

 
 

 

En el programa de Radio Exterior de España, "En Clave Turismo", esta emisora del grupo de Radio Nacional, dedicó uno de sus programas al potencial que en materia turística ofrece nuestro Lodoso. En este programa, su locutor entrevistó a nuestro alcalde Óscar Alonso, quien propuso a quienes busquen un turismo con actividades, sobre todo, en materia astronómica, sin olvidarse de la historia, el arte, el paisaje de naturaleza, y sin descartar, el gastronómico, que sin exquisiteces plasmadas en carta "rimbombante", puede degustar en nuestra cantina, que no dude en acercarse hasta nuestro pueblo, tan próximo a nuestra capital, Burgos, y pasar un gran día, y si hace falta, parte, o toda la noche, en nuestros observatorios astronómicos, guiados por los maestros en esta materia, que son sus gestores de la Asociación Astronómica de Burgos, "Astro Burgos".
Para acceder a esta entrevista, la misma está alojada en los podcasts de Radio Exterior en la siguiente dirección Web:
https://www.rtve.es/play/audios/en-clave-turismo/lodoso-observatorios-astronomicos/16156847/
 

 
   
 
       
 

Jun 15

El día 15 de Junio, sábado, se celebró en Lodoso el 2º Encuentro de Pendones Concejiles.

 
 

 

Como acto de nuestra exaltación castellana, el día 15 celebraremos un gran encuentro de, nada menos que, 37 pueblos de nuestra provincia, teniendo como seña de identidad la de cada uno, los pendones o estandartes concejiles.
Y así llegaron a Lodoso estos representantes de esos 37 pueblos con sus pendones que lucieron desde Santa Marina a la iglesia. Por nuestra carretera del Vallejo, y por el casco del pueblo, en una estampa que será difícil de repetir, en un futuro, al menos, próximo.
El acto comenzó en la ermita de Santa Marina a las 10:30, con el encuentro y despliegue de estandartes. Se hizo una visita a nuestra Santa Marina en su ermita. Y se partió en procesión hasta el pueblo.
Ya en en el pueblo, y junto a la iglesia se hizo una muestra de "Toque Manual de Campanas", y seguidamente se ofició la Misa, como signo religioso de nuestra cultura.
Terminada la Misa, se hizo una muestra de nuestro folclore castellano, a cargo del grupo de Tardajos "Virgen de las Aguas", en la Plaza.
Tras ello, se ofreció una comida popular a los representantes de cada pueblo, en una gran carpa instalada en las eras, bajo el Concejo.
Tras la comida, y ya por la tarde, como cierre del encuentro, hubo una actuación del prestigioso grupo músico-vocal "Caput Castellae" que nos inundó de música y recuerdos, con sus letras, la raigambre de nuestro proceder castellano.

Ya, como cierre de todos los actos con los pendones y "pendoneros", hubo una despedida de todos los pendones participantes foráneos, del anfitrión de Lodoso. Consistente en un cruce de mástiles cada participante foráneo, con el anfitrión de Lodoso, en el recinto de entrada a la iglesia.
Por último, señalar que el compendio de los pueblos que acudieron a Lodoso con sus enseñas concejiles fueron:
Pedrosa de Río Úrbel, Avellanosa del Páramo, La Nuez de Abajo, Las Rebolledas, Los Tremellos, Marmellar de Arriba, Miñón de Santibáñez, Santibáñez-Zarzaguda, Susinos del Páramo. Agés, Arlanzón, Arraya de Oca, Atapuerca, Barrios de Colina, Cerratón de Juarros, Hiniestra, Quintanapalla, Quintanilla del Monte en Juarros, San Juan de Ortega, Santovenia de Oca, Villaescusa la Sombría. Fresno de Río Tirón, Redecilla del Campo, Villafranca Montes de Oca, Villambistia. Torrelara. Cañizar de Argaño, Isar, Las Quintanillas, Rabé de las Calzadas, Santa María Tajadura, Tardajos, Villanueva de Argaño y Villorejo.
Señalar, por último, que fue un gran día, con infinidad de instantáneas tan cargadas de sentimiento y tradición. Tan difícil de volver a repetirse, en nuestro pueblo que deben contemplarse, ya sea en las muchísimas fotos, como vídeos de la Web de este sitio:
https://www.lodoso.net/fotos-actualidad.htm#pendones
 

 
   
 
     
 

Mar 30

Ha fallecido en Santurce, Irene del Río Pérez .

 
 

Me comunican que ha fallecido, otra persona de esas grandes "quintas" que supusieron en Lodoso, y supongo en muchos lugares, los años 30 del pasado siglo. Esta vez ha sido Irene del Río Pérez. Para quien no la conociera, debemos decir que su esposo fue Alejandro Río, también de Lodoso, y hermano de Esteban. Irene, era hermana de Uti, quien falleció en Burgos el pasado mes de febrero, y de Mª Cruz, y por consiguiente, también era tía carnal de nuestro convecino Edu.
Fue Irene y Alejandro, otro de los matrimonios, que una vez formados, e incluso ya con su hijo Facun, también ya fallecido, emigraron al País Vasco pues en esos años era la zona de puestos de trabajo de más "tirón", y próxima a nuestro, por aquel entonces, anquilosado Burgos.
Ya en Vizcaya Irene y Alejandro tuvieron otros cuatro vástagos: Luis Mariano, José Ignacio, Alejandro y Mª Isabel. Pero la vida fue muy cruel con esta familia, falleciendo Facun, José Ignacio y Mª Isabel.
Desde esta ventana lodosina nos unimos en el dolor de sus hijos Luis Mariano y Alejandro. De sus nietos e hijos políticos. Así como de esas dos grandes familias de Lodoso del Río-Pérez y Río del Río.
Descanse en paz Irene.
 

 
   
 
     
 

Feb 22

Ha fallecido en Vitoria, Encana Alonso Río.

 
 

Me confirman que ha fallecido en Vitoria, Encarna Alonso Río. Había nacido Encarna en Lodoso hace casi 91 años. En Lodoso casó con su esposo Dativo, allá por 1956, y poco después, ambos, se fueron a vivir a Bilbao donde Dativo tenía su destino. Ni que decir tiene, que siendo ambos del pueblo su regreso, aunque fuese temporal, era de varias veces al año. Ya, en 1993, Encarna y Dativo se mudaron a Burgos, donde Ecarna y Dativo vivieron hasta el fallecimiento de éste. Hace algo más de un año, la salud de Encarna empeoró,  trasladándose a Vitoria, donde al fallecer su hijo José Andrés, siguió conviviendo con su hija política Manoli.
Desde esta Web, las gentes de Lodoso,
nos unimos, en el pesar de su hija política Manoli, de sus nietos Dani y Raúl, de sus hermanas Sabi, Vale y Carmen y de las familias de Lodoso Martínez-Santidrián, y Alonso-Río.
Su funeral se celebrará en la capilla del Tanatorio San José de Burgos el sábado 24 a las 11:15 h. Y su velatorio lo será, en este Tanatorio, desde mañana, 23, por la tarde.
Descanse en paz, Encarna.
 

 
   
 
     
 

Feb 07

Ha fallecido en Burgos, Eutimio (Uti) del Río Pérez.

 
 

Me confirma su sobrino Edu, que falleció, el pasado día 7, Uti del Río. Era Uti otro de los grandes veteranos que nos iban quedando en Lodoso, pues ya contaba con 94 años. Fue Uti un gran afanoso, una vez que se jubiló, e incluso antes, de toda suerte de actividades en su pueblo. Podías ver a Uti, en su huerta, en su casa realizando una actividad, la que fuera, pero ocioso... Para él todo era actividad. Evidentemente que ya estos últimos años apenas ya lo vimos por Lodoso. Qué duro es para cualquiera el no poder ir a donde te sientes bien; pero para él tuvo que ser mucho más. Y es que la edad no perdona. En fin, es otra de las circunstancias de la vida cuando se va yendo.
Desde aquí nos unimos en el pesar con sus hijos Santiago y Mari Cruz. De sus nietos y biznietos. De toda la familia del Río-Pérez de Lodoso y de la familia de su esposa (DEP), Millán-Amo
Descanse en paz, Uti.
 

 
   
 
       
       
   

Volver arriba