Si desea un proveedor serio, eficaz y con buenos precios para su negocio tales como bar, restaurante, cantina, asociaciones con actividades gastronómicas, y demás que requieran productos de alimentación y bebidas, no lo dude, y acuda a Codisal Castellana. Si quiere quedar bien con sus clientes en un momento dado regalando algún detalle, con productos de primera calidad. Estamos para servirle y ayudarle en su afán de quedar bien con el cliente y/o socio.

 

 
 
 

Las Fotos Actualidad


En esta página vamos a intentar tener lo más nuevo de la actualidad fotográfica en Lodoso por lo que, al igual que en la de las fotos antiguas, será de gran ayuda para el mantenimiento de la misma que si esas fotos que has sacado en la fiesta, en Santa Marina, o en cualquier otro evento la quieres compartir con todos nosotros haremos de esta página algo así como el rincón de la actualidad gráfica de Lodoso.
Si eres socio y deseas alguna foto de las que llevan la "marca de agua" de la asociación y la quieres sin ésta marca, con sólo pedírnosla te la enviamos por correo electrónico, ya sabes que para dirigirte a nuestra asociación puedes hacerlo a través del menú Contacto y elige Administrador (no olvides rellenar tu correo e.) o simplemente mándanos un correo a web@lodoso.net .
NOTA: Habréis notado que las fotos ya sólo estarán sobre medio año, toda vez que el aumento que últimamente va experimentando esta sección hace que no sea aconsejable el tener más allá de unas 200 fotos, porque si no, la carga se hace demasiado lenta, pues no todos los usuarios gozan, por la razón que sea, de alta velocidad, y porque en este tiempo ya ha dado tiempo suficiente de verlas.

NOTA SOBRE ACCESO A ONEDRIVE:
Como podéis haber ido viendo, ya prácticamente la mayoría de las fotos de las que llamamos de Actualidad, las estamos "colgando" en el sitio de Microsoft llamado comercialmente OneDrive. El acceder a ellas a través de un PC no debe tener ningún contratiempo, simplemente pinchando el enlace, o copiándolo en la barra de dirección de tu navegador.
Pero en los smartphones y tablets nuevos de Samsung, y en alguna otra marca, suele venir ya instalada la aplicación OneDrive, por lo que al acceder a las fotos con un móvil de éstos, la aplicación insiste en hacerlo a través de una cuenta que se debe crear en este sitio de OneDrive. Para aquellos que mantengáis alguna cuenta de Microsoft, como la veterana de Hotmail (hoy Outlook) podéis usar ésta cuenta. Para los que no tengáis ninguna cuenta, yo creo que, mientras sea gratuito, yo recomiendo el crearse una cuenta, porque os ofrecen un espacio para subir vuestras fotos y compartirlas con los que deseéis, bien sea mediante correo, o envío de enlace, incluido por WatsApp. Otra forma de acceder a las fotos con los móviles que tengan instalada de fábrica la aplicación OneDrive, al no poder desinstalarla, es DESACTIVAR esta aplicación, máxime si no se usa. Una vez desactivada ya no te insistirá en que necesitas una cuenta. Es posible, que además, en el acceso te "sugiera" comprar más espacio, comprar el uso de Office 365... Para salir de esto, se vuelve hacia atrás, y normalmente ya no vuelve a salir. O si se quiere comprar..., pues es una ocasión de hacerlo. No vamos a descubrir ahora que el paquete Office (Word, Excel, Outlook, One Note...) son muy buenas aplicaciones.

31 de mayo 2023. Último día de mayo. Nuestra Virgen del Campo.


Qué difícil es, por no decir imposible, trasladar la fiesta del último día de mayo, para nosotros, Nuestra Señora del Campo. Cuántos años lleva arraigada esta devoción a la Virgen del Campo, cuando el 98% de las gentes del pueblo, hace 50, 100... años, su modo de vida era el campo. Y ese, por decir algo, 2%, que quizás no vivía tan dependiente del campo, sí dependía de que las gentes del campo tuvieran unos emolumentos para poder sufragar sus servicios y productos, dígase el cantinero, el estanquero...
Hoy es el día, que aunque esa mayoría ya casi se ha invertido, lo que prima es la devoción a esa Virgen, que en su ermita del extremo del pueblo sigue aglutinando esa veneración, esa costumbre. Llámese como se quiera...
Y este 2023, a pesar de ser el 31 un día de labor, no sólo acudimos a Lodoso los jubilados, sino muchos "lodosinos" en activo, que seguro, guardaron este día o lo cambiaron para estar en su ermita. Bueno, pues incluso hasta la tarde se puso fea, cayeron algunas gotas, pero eso no fue obstáculo para sacar en procesión a nuestra Virgen del Campo, tras rezar el Rosario en su ermita, y llevarla a su custodia de la iglesia, donde nuestro Párroco, D. José Ignacio, ofreció una Misa dedicada, sobre todo, a aquellos de Lodoso que no pudieron venir por sus obligaciones, y sobre todo a aquellos que ya nos han dejado, y gozan, sin duda, de la Virgen del Campo en su nueva morada.

 

27 de mayo 2023. Santa Marina, nuestra romería, volvió con más fuerza.


Qué tendrá nuestra santa Marina que mueve tanta, o quizás más gente del pueblo, de los que viven o vivimos fuera de Lodoso, para juntarnos entorno a la ermita, que por estos años hará como 500, que sus moradores dejaron el lugar de Quintaseca, para vivir en su mayoría en Lodoso. Y fue nuestro pueblo, y su parroquia quien se hizo cargo del único edificio, la entonces iglesia, hoy ermita, por solicitud del episcopado de Burgos .
Y es que tiene mérito, devoción, fe... llámese como se quiera, el que el día que se instaurase para honrar a la santa patrona Marina, haya llegado, después de esos 500 años, a nuestros días con igual de ilusión y unidad de Lodoso entorno a su ermita.
Este año, procesionamos, como todos a nuestra santa hasta su ermita, acudimos a la misa cantada por el Grupo Regional Gavilla, y cuando este grupo se disponía a darnos una muestra de sus bailes, las nubes, tras un año de tanta sequía, y las súplicas a la santa, nos hicieron caso y nos regalaron un golpe de agua, no para mitigar los campos, pero sí, al menos para refrescarlos. Menos es nada....
Yo hice alguna que otra foto, como también Félix, pero sé que otros muchos también las hicisteis. Así que quien quiera compartir alguna, que nos las mande, bien al WhatsApp del Grupo de Lodoso, al de este aprendiz Web, o al correo  .
Por cierto, el mismo Félix, ha montado un vídeo resumen de la procesión y aguarrada que nos cayó tras la Misa que podemos ver en este enlace, inmediato por debajo:
https://www.youtube.com/watch?v=VbC5xPRMvyU

 

22 de abril 2022. Parte de la historia de Lodoso "brota" en el deslinde de unas obras públicas.


Que en Lodoso se han encontrado restos arqueológicos ya lo sabíamos. Porque en algunos de sus lugares como "La Corva", "San Lices" hemos visto esos busca antigüedades, de un tiempo acá, equipados con esos escáner portátiles o busca metales. Y también sabemos se han hallado restos en los aledaños a Santa Marina del ya desaparecido pueblo de Quintanaseca.
Pero quién iba a predecir que en un simple ensanche de un camino, cuando ya el actual pueblo deja de tener casas, ni cocheras, eras, u otras construcciones, iban a aparecer, una cerámicas en forma de ollas y otros utensilios de cocina que nos han dejado exultantes.
Nada más aparecer, el encargado de la obra contactó con Óscar, nuestro alcalde, y éste comunicó el hallazgo a la Delegación de la Junta de CyL, como ente competente de estos casos.
Aunque el hallazgo fue el pasado  [fecha], dado que una vez la Junta CyL, se hizo cargo del hallazgo, no se ha querido darlo publicidad hasta que la misma nos diera su visto bueno, y, naturalmente, el lugar fuera debidamente "auscultado", por las personas enviadas.
Ya, el pasado, día 20, la noticia, apareció en la prensa provincial, y quien más detalló el hallazgo fue el diario local digital Burgos Conecta:
https://www.burgosconecta.es/provincia/aparecen-ceramicas-altomedievales-lodoso-confirmarian-asentamiento-anterior-20230419072043-nt.html

Ni que decir tiene que este hallazgo, por lo que manifiestan las propias arqueólogas, son a priori, utensilios de cocina de nuestros antepasados en Lodoso, del Alto Medievo. Esto es, estamos hablando de la época, tal vez visigótica de la Hispania de aquel entonces, o incluso anterior.
De momento, estos hallazgos han sido trasladaos al museo provincial, y allí con las ayudas pertinentes serán datados con más precisión. Queremos suponer que una vez reconstruidos en lo posible, serán expuestos en este museo. Y nuestro alcalde tiene la esperanza de que puedan ser expuestos, aunque sea por un mínimo tiempo, en el propio Lodoso, para que todo el pueblo pueda contemplar este hallazgo.
A nivel histórico esto nos asegura que en esa época del Alto Medievo, Lodoso ya existía, al menos, como población, no sabemos cómo de grande y con cuántos pobladores. Al autor de esta Web no le sorprende, porque tengo el convencimiento, ya sé que sin pruebas de momento, de que, incluso en la época romana, en el actual Lodoso, o sus inmediaciones, hubo pobladores.

 

7 y 8 de abril 2023. Lodoso logra una "puesta en valor" de la Morcilla de Burgos.


Para reivindicar que la hoy denominada "Morcilla de Burgos", tiene su nacimiento, no en esa IGP de hace pocos años reconocida, sino en el hacer de las gentes, sobre todo de los pueblos de Burgos, en esas matanzas del cochino, donde para aprovechar absolutamente todo, se le dio un destino más que culinario, yo diría, alimenticio, a la sangre que el cerdo ofrecía en su sacrificio, Lodoso ha celebrado la jornada de La Morcilla de Burgos.
Y para morcilla, la de Burgos ha llegado más allá de los límites de esta piel de toro llamada España. El por qué, la de Burgos, y no, por ejemplo, la de León, Palencia..., han llegado a fama más que nacional... Tal vez sea por ese ingrediente no autóctono, como lo es el arroz. Y que es muy probable trajeran aquellos burgaleses, súbditos del Cid, que en su regreso a Burgos, desde tierras valencianas, pudieran traer aquel arroz valenciano, casi seguro, desconocido por estos lares, por el pueblo llano. Y, es que el arroz es importante en el ingrediente de la Morcilla de Burgos. Pero tal vez sea nuestra gran "cebolla Horcal" el componente, ese sí autóctono, el que hace, y da origen y distinción a la denominación "Morcilla de Burgos".
Pero sea cual sea, lo que está claro, es que la Morcilla de Burgos", es un plato sabrosísimo, alimenticio, y de un coste absolutamente popular. De ahí, que la Morcilla de Burgos es hoy,  diríamos, el alimento "calidad-precio" más popular. No sé si en toda España, pero en Burgos, seguro.
Y para demostración, nuestra Asociación "Amigos de Lodoso", Vanesa, su presidenta, al frente, lo han demostrado en unas jornadas populares, donde se han arremangado, se han puesto los delantales, y han hecho desde cero, las Morcillas de Burgos, a la "vieja usanza". Y no han matado al cerdo, porque ahora, está prohibido, pero han juntado todos los ingredientes, y han hecho las mejores morcillas de esa IGP, "Morcilla de Burgos".
Y para muestra, ahí están las fotos de la preparación, confección y degustación popular, de nuestra "Morcilla de Burgos" .

 

21 de febrero 2023. La calle La Iglesia sigue ensanchándose en su parte frente a la puerta de la iglesia.


Bien, pues las obras de ensanchamiento de la calle La Iglesia, en su parte frente a la puerta y valla de piedra de la misma se va a ensanchar, y contener el lindazo hacia su lado sur, con un muro semejante a como se ha hecho en la parte más abajo, en la llamada zona de las bodegas. Esto redundará en la mejor circulación de vehículos en ese comienzo del Camino de San Juan, y el Camino del Calvario.
Esta vez también la "productora" Turiso nos ha mandado un reportaje de cómo van las obras, de momento en su fase primaria de ensanche.
Para verlas toca o pincha en su cámara de ahí abajo, para ver cómo se desarrollan estas obras.

 

18 de febrero 2023. Recogida de la basura de Pedresquera.


Hay que ser muy, pero que muy cafres para llevar la basura generada en una casa a 3 kms, mínimo, sea de donde sea el origen de la misma, teniendo en todos los pueblos varias isletas con los correspondientes contenedores para depositarla.
Yo, sinceramente, suelo pasar por el Camino del Monte, o lo que queda de él, y no lejos, apenas a unos 200 ms. queda el pago que llamamos Pedresquera. Y no lo había visto. Pues allí han ido nuestros amigo/s a tirar sus basuras.
Lo cierto, es que esta basura, a tenor de lo que se ve en el vídeo que nos ha mandado la "Productora Turiso", da la impresión que es consecuencia de varias "deposiciones", a lo largo de algún tiempo. Pero son inconcebibles estas acciones. Y menos en estos tiempos.
En fin, que nuestra Asociación Amigos de Lodoso, con su presidenta Vanesa, y el propio alcalde Óscar, a los mandos del tractor "pedáneo", han tomado esta mañana rumbo a Pedresquera, y con 25 voluntarios han llenado el remolque de todo tipo de inmundicias. Luego han bajado al pueblo, y en la isleta de reciclaje de la calle La Iglesia los han depositado en los contenedores correspondientes.
Esperemos que nunca más haya guarros o dañinos, quién sabe, que vuelvan a repetir sus nauseabundas acciones.
El propio diario El Correo de Burgos ha reseñado en sus páginas electrónicas esta acción de nuestros voluntarios. Y ahí está la noticia:
https://elcorreodeburgos.elmundo.es/articulo/provincia/lodoso/20230218183756417515.html
Si quieres ver  alguna foto y un vídeo del trabajo de los voluntarios, pincha en la cámara de Turiso.
 

 

03 de febrero 2023. El camino bucólico a Zumel perdió su encanto.


Como la mayor parte de los que os asomáis a esta Web, ya sabéis, que la Concentración Parcelaria en Zumel se ha llevado a cabo, de forma física, esto es "in situ", ya desde comienzos de septiembre pasado. Una vez adjudicadas las parcelas, cada nuevo propietario ha procedido a limpieza de las mismas, normalmente con métodos expeditivos, y ello ha conllevado que aquellos árboles (robles, olmos, matas...) hayan pasado al recuerdo. También la empresa adjudicataria que ha hecho los caminos y nuevos colectores o arroyos, tampoco ha parado en prendas con la vegetación. Y como resultado de todo ello, aquel camino de Zumel que numerosos paseantes de Lodoso, Zumel, y algunos otros de los pueblos aledaños hemos recorrido, ahora ha quedado, por qué no decirlo, irreconocible. Yo querría hacer un llamamiento, no sé si al Ayuntamiento de Santibáñez, donde pertenece Zumel, o a la propia pedanía de Zumel, para que como actividad social, que tan bien fomentan los "zumeleros", por estas fechas de finales de invierno, comienzo de primavera, se promuevan plantaciones junto al camino, donde aún es terreno público para ir replantando algunos ejemplares de pequeño y mediano porte, como olmos de los que ya no se "ceba" la Grafiosis, algún endrino que tan bien se dan en Zumel, etc. etc.
Bueno, pues rememorando las muchas veces que he andado el camino, sobre todo con mi perra Tera, el otro día fuimos Begoña y yo, y quisimos que, para los que no habéis visto cómo ha quedado el paisaje, lo deis un vistazo.

 

19 de enero 2023. La nevada del día después de "la nevada".


Bueno, que si es cierto, y lo es, que "año de nieves, año de bienes", pues bienvenidas sean todas las nieves que nos quieran visitar.
Esta vez el "explorador" de nuestro rincón predilecto, Santa Marina, lo ha sido Javier Martínez Fidalgo, quien nos ha captado estas fotos de Santa Marina y su camino del Respadañal. Se puede observar que la nevada de hoy 19, y que en realidad cayó ayer 18 en la tarde-noche, es más generosa que, la que nos enseñó Óscar ayer.
Pero para recrearse viendo la nieve, adelante, pulsa la máquina de Javier y a zambullirse en el blanco elemento.

 

18 de enero 2023. La nevada del día después de San Antón dejó Lodoso así de chulo.


Por fin una nevadita, vamos a llamar "decente", en la madrugada de este 18 de enero. Por eso que Óscar, madrugó y comenzó su reportaje fotográfico al comienzo del pueblo, junto a San Roque, y de ahí en sentido contrario a la numeración de la calle Real ha sacado foto va y foto viene, a derecha y a izquierda, hasta que ha llegado al comienzo de la calle La Iglesia, también llamada la LO-30, por algunos estudiosos de toponimia. Vaya, pues que digo yo... A ver, Óscar: ¿se ha acabado el carrete? Mira que yo decía, hasta que lleguemos al barrio San Esteban, vaya de nieve voy a ver... Pero nada, no hay más fotos.
Que decía yo, que ya que esta tarde ha vuelto a nevar, igual mañana Óscar, repone el "carrete", y nos manda alguna foto de los barrios centrales, y de la Calleja, para arriba.
Claro que con el sol amenazando salir de entre las nubes, Óscar pensó que había que bajar al río y hacer un vídeo de la subida del caudal del Úrbel, y de las inmediaciones al río. Y ya vemos que nuestro río se ha recuperado de los muchos "apuros" pasados al final del verano y otoño.
Bueno, para compensar un poco, también Conchi, desde su barrio, donde comienza la citada calle Real, nos ha mandado un par de fotos parar constatar que en el barrio de Arriba, también ha nevado.

 

05 de enero 2023. La mañana en la que Rober hizo sus mejores fotos de Lodoso.


Pues seguro que no me equivoco de lo dicho en el título de esta noticia. ¿O no es verdad, Rober? Lástima que con 300 Kbs con las que nos las "escualiza" WhatsApp al paso por sus "garras"... pues en cuanto queremos hacer un poco de zoom... ¡ Uf, qué pixelación, si parecen fotos tomadas desde el satélite...! Pero ahí que sigo esperando que Rober me las mandase al correo... y nada, que está muy liado. Os prometo que si en algún momento me las manda con más "fuelle", seguro que con 3 o más Mbs, con los que captó su móvil, serán "otra cosa".
Así que se momento, a esperar. Pero oyes, se ven no chulas... chulísimas. Y que lo importante es que Rober estuvo en el momento que había que estar en los lugares que nos capturó.
Enhorabuena, Rober. Pero mándanos las buenas. Las bien nutridas...

 

05 de diciembre 2022. La estrella de Navidad ya alumbra la calle Real de Lodoso.


Después de unos años convulsos por la pandemia, y cuando llega la Navidad, sobre la calle Real de Lodoso, la estrella multicolor da la bienvenida a todas las gentes de buena voluntad, al igual que aquella estrella que guiase a los Reyes Magos hasta el Portal de Belén.
Esperemos que ésta nuestra, y todas las estrellas que alumbren en esta Navidad hagan que el mundo y sus gobernantes proclamen de una vez por todas, esa paz que el mundo y sus habitantes, en su mayoría, imploran.
Cuando pulses la máquina de abajo, y te lleve a ver la estrella de Lodoso, haz tú, también, tu petición de paz.

 

19 de Agosto 2022. Actividades de verano de 2022. Preparación de los ingredientes para mañana 20 cocinar la paella.


Un año más, las voluntarias al frente de nuestro Paquito, el grandioso chef, encargado que la paella sea cocinada como en el mejor restaurante, se han reunido para preparar los ingredientes que mañana formarán esa grandiosa paella. Y ahí que han estado dale que dale, con la limpieza de los mejillones, la limpieza de gambas, etc. etc.
Vanesa, nuestra presidenta de la asociación, al frente, este año, de la exigua cuadrilla de  voluntarios, nos ha mandado algunas fotos que nos debe hacer ver que si no hubiera personas con estas actitudes, esta fiesta de la paella sería imposible llevarla a cabo. Bueno, sí. Habría que contar con una empresa de catering, y por supuesto, ni tendría la calidad de la mano de nuestro cocinero Paquito, y ni el precio simbólico que nos cuesta.
Por eso que al próximo año seguro que habrá más voluntarios/as para que este evento no decaiga, seguro.


 

 

23 de julio 2022. Actividades de verano de 2022. Manualidades.


De nuevo, y con arreglo al calendario de Actividades de verano esta vez se trata del cursillo de manualidades en la confección de llamativos llaveros. Ahí que nuestras/os participantes se ha afanado en hacerlo tan bien como si fuesen profesionales.
Los resultados y las labores de confección, captó en instantáneas nuestro reportero Jose Rocha.
NOTA SOBRE CUALQUIER FOTO: Si alguien que aparezca en alguna foto, quiere que esta foto no se publique, que se comunique con el autor de la foto, con este aprendiz de Web, con la presidenta de la Asociación (Vanesa), o por cualquier medio, y que nos lo haga llegar, para retirar dicha foto. Como veis, van todas las fotos con el tema y un número correlativo. Pues por ejemplo, de este tema, que nos dijera, algo así: Soy Citrana/o, y la foto con nombre "manualidades-llaveros-03" no quiero que se publique. Y, de inmediato, la retiraríamos.
 

 

20 de julio 2022. Voluntarios acuden al riego de los árboles de la nueva plantación de este año.


Con una primavera y un verano tan secos, cierto es, que los arbolitos plantados al final del invierno, están los pobres, al borde, si no ya, en la muerte por secado. Pero como aún hay varios que aguantan, la Asociación hizo un llamamiento de voluntarios, para una vez subido un depósito de 1.000 ls. con el tractor histórico de la Asociación, proceder a su aplicación, garrafa en mano. Y ahí, como se ve en las fotos que nos manda Óscar, se repartieron los 1.000 ls, con lo que algún árbol de esos robles y encinas, dentro de 40 años podrán dar las gracias, brindando la sombra a esos muchos niños que entre los voluntarios, ayudaron, cuando a su vez suban con sus niños o nietos a la ladera de Paramillo.
Como siempre, para ver las fotos clica o pulsa en la máquina de debajo.
 

 

16 de julio 2022. Actividades de verano de 2022. Concurso de Tortillas.


Con arreglo a lo previsto en el programa de Actividades de Verano 2022, se ha celebrado con todo lujo de buenas cocineras y cocineros, el mejor concurso de tortillas que se viene haciendo en todo el Valle del Úrbel, de un tiempo a estas fechas.
Lo dicho, grandes cocineras/os, lujazo de jueces de concurso, y qué decir de buenos paladares para dejar constancia de la calidad de las tortillas, previamente, seleccionado por dichos jueces.
Venga, que una imagen, en este caso, y de momento, allá van 14. Como digo, y repito, de momento, son imágenes de José Rocha, pero que aquí caben imágenes de todos. ¡Ale, mándanos fotos, ya!
Que como era un concurso internacional, sí señor, se podían inscribir de todo el mundo, pues eso, que ahí van los ganadores:


Ganadora 1: Andrea López Casado (Las Quintanillas)
Ganadora 2: Raquel Arce (Estépar)
Ganadora 3: Alejandra Sebastián Río (Lodoso)
Ganadora 4: Susana Río Santamaría (Lodoso)
Ganador 5: Jon e Iraide (Lodoso)
Ganadora 6: Carolina Río Río (Lodoso)
 

 

8, 9 y 10 de julio 2022. Fiestas patronales de Lodoso.


Cuando escribo esto aún quedan día y medio de las Fiestas de Lodoso, en honor a nuestro patrón San Cristóbal. Vamos que sólo he subido, el vídeo del pregón de ayer día 8, y las fotos de la procesión y la Misa en honor al patrono. Así que espero me mandéis fotos del resto de actos de los muchos que incluye el Programa de Fiestas. Por lo que ánimo, que queremos ver que las fiestas han vuelto a Lodoso.
Concluidas las fiestas quien quiera enviar más fotos puede hacerlo. Ya se han sumado Amalia y Edu. Pero seguro que caben muchas más. Ánimo
 

 

18 de junio 2022. Boda de "tronío" en Lodoso.


Pues ahora sí que, me parece, que hacía algunos años, quizás demasiados, que no teníamos una boda en Lodoso. No, no lo habíamos anunciado antes porque, tal vez, sus contrayentes no querían una excesiva difusión. Y es que, máxime, si uno de ellos, se trata del alcalde. Luego viene lo típico de que claro... ya se nota... como es el alcalde... Así que llegó la boda, y nuestra Web se mantuvo en el más sigiloso silencio.
Pero el enlace, ya se consumó, y ahora ya tenemos a nuestro alcalde casado, y, oficialmente, una nueva "lodosina", conviviendo. Porque Alicia, ya hace más de dos años, que se sintió otra "lodosina" más, cuando ella y Óscar se conocieron, y comenzó a venir a Lodoso.
Desde esta nuestra Web, todos les deseamos un feliz y larguísimo matrimonio, llenos de salud y bienestar.
De momento, vamos a ver alguna foto que nos han enviado, porque lo dicho arriba. No todos lo meses, ni siquiera años, tenemos una boda en Lodoso... Y del alcalde... Decir, para este aprendiz de "reportero",  que nunca lo vi.
 

 

15 de junio 2022. Nuevo reloj en nuestra torre de Lodoso. Y automatización de los toques de campanas.


Hacía mucho tiempo que nuestro reloj de la torre, pues sí, tocaba las horas... Pero se tomaba "licencias" de abundantes adelantos, alguna avería prolongada, etc. Y ya, desde hace muchos años, no movía las manecillas sobre la esfera o muestra que puso, allá por los 80, Víctor Tajadura. En fin que había que poner un reloj en "consonancia" con un pueblo de constante actividad.
No os voy a contar aquí la historia de los relojes que han pasado por la torre de Lodoso porque para eso he actualizado, esa página de nuestra Web, que lo contiene, que yo llamé "El Ayer". Y concretamente, en la sección de "Los toques de campanas, y el reloj de la torre". Así que para estar informado de las cosas de nuestro pueblo, venga, a VERLO.
 De momento la empresa "Campanas Quintana" ha instalado el reloj, y casi todo el sistema de automatización del toque de campanas. Pero nuestro reportero y convecino de nuestra iglesia, José Luis Turiso, sólo nos ha enviado las fotos del nuevo reloj, luciendo en la torre. Con esa nueva muestra o esfera, también con números romanos, que la hacen más romántica e interesante. A ver si pronto, una vez terminada del todo la instalación, o mejor instalaciones, alguien nos envía las fotos del reportaje completo, para poderlas ver todos los "lodosinos".

 

 
 
 
 
 
 

Volver arriba