|
Las
Fotos
Actualidad |
|
|
|
|
|
En esta
página vamos a intentar tener lo más nuevo de la
actualidad fotográfica en Lodoso por lo que, al igual que
en la de las fotos antiguas, será de gran ayuda para el
mantenimiento de la misma que si esas fotos que has sacado
en la fiesta, en Santa Marina, o en cualquier otro evento
la quieres compartir con todos nosotros haremos de esta
página algo así como el rincón de la actualidad gráfica de
Lodoso.
Si eres socio y deseas alguna foto de las que llevan la
"marca de agua" de la asociación y la quieres sin ésta
marca, con sólo pedírnosla te la enviamos por correo
electrónico, ya sabes que para dirigirte a nuestra
asociación puedes hacerlo a través del menú Contacto y
elige Administrador (no olvides rellenar tu correo e.) o
simplemente mándanos un correo a
web@lodoso.net .
NOTA: Habréis notado que las fotos ya sólo
estarán sobre medio año, toda vez que el aumento
que últimamente va experimentando esta sección hace que
no sea aconsejable el tener más allá de unas 200 fotos,
porque si no, la carga se hace demasiado lenta, pues no
todos los usuarios gozan, por la razón que sea, de alta
velocidad, y porque en este tiempo ya ha dado tiempo
suficiente de verlas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA SOBRE ACCESO A ONEDRIVE:
Como podéis haber ido viendo, ya prácticamente la mayoría de las
fotos de las que llamamos de Actualidad, las estamos "colgando" en
el sitio de Microsoft llamado comercialmente OneDrive. El acceder a
ellas a través de un PC no debe tener ningún contratiempo,
simplemente pinchando el enlace, o copiándolo en la barra de
dirección de tu navegador.
Pero
en los smartphones y tablets nuevos de Samsung, y en alguna otra
marca,
suele venir ya instalada la aplicación OneDrive, por lo que al
acceder a las fotos con un móvil de éstos, la aplicación insiste en
hacerlo a través de una cuenta que se debe crear en este sitio de
OneDrive. Para aquellos que mantengáis alguna cuenta de Microsoft,
como la veterana de Hotmail (hoy Outlook) podéis usar ésta cuenta.
Para los que no tengáis ninguna cuenta, yo creo que, mientras sea
gratuito, yo recomiendo el crearse una cuenta, porque os ofrecen un
espacio para subir vuestras fotos y compartirlas con los que
deseéis, bien sea mediante correo, o envío de enlace, incluido por
WatsApp. Otra
forma de acceder a las fotos con los móviles que tengan instalada de
fábrica la aplicación OneDrive, al no poder desinstalarla, es
DESACTIVAR esta aplicación, máxime si no se usa. Una vez desactivada
ya no te insistirá en que necesitas una cuenta. Es posible, que
además, en el acceso te "sugiera" comprar más espacio, comprar el
uso de Office 365... Para salir de esto, se vuelve hacia atrás, y normalmente ya no
vuelve a salir. O si se quiere comprar..., pues es una ocasión de
hacerlo. No vamos a descubrir ahora que el paquete Office (Word,
Excel, Outlook, One Note...) son muy buenas aplicaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
18 de junio 2022.
Boda de "tronío" en Lodoso. |
Pues ahora sí que, me parece, que hacía algunos años, quizás
demasiados, que no teníamos una boda en Lodoso. No, no lo habíamos
anunciado antes porque, tal vez, sus contrayentes no querían una
excesiva difusión. Y es que, máxime, si uno de ellos, se trata del
alcalde. Luego viene lo típico de que claro... ya se nota... como es
el alcalde... Así que llegó la boda, y nuestra Web se mantuvo en el
más sigiloso silencio.
Pero el enlace, ya se consumó, y ahora ya tenemos a nuestro alcalde
casado, y, oficialmente, una nueva "lodosina", conviviendo. Porque
Alicia, ya hace más de dos años, que se sintió otra "lodosina" más,
cuando ella y Óscar se conocieron, y comenzó a venir a Lodoso.
Desde esta nuestra Web, todos les deseamos un feliz y larguísimo
matrimonio, llenos de salud y bienestar.
De momento, vamos a ver alguna foto que nos han enviado, porque lo
dicho arriba. No todos lo meses, ni siquiera años, tenemos una boda
en Lodoso... Y del alcalde... Decir, para este aprendiz de
"reportero", que nunca lo vi.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
15 de junio 2022.
Nuevo reloj en nuestra torre de Lodoso. Y automatización de los
toques de campanas. |
Hacía mucho tiempo que nuestro reloj de la torre, pues sí, tocaba
las horas... Pero se tomaba "licencias" de abundantes adelantos,
alguna avería prolongada, etc. Y
ya, desde hace muchos años, no movía las manecillas sobre la esfera o
muestra que puso, allá por los 80, Víctor Tajadura. En fin que había
que poner un reloj en "consonancia" con un pueblo de constante
actividad.
No os voy a contar aquí la historia de los relojes que han pasado
por la torre de Lodoso porque para eso he actualizado, esa página
de nuestra Web, que lo contiene, que yo llamé "El Ayer". Y
concretamente, en la sección de "Los toques de
campanas, y el reloj de la torre". Así que para estar informado de
las cosas de nuestro pueblo, venga, a
VERLO.
De momento la empresa "Campanas Quintana" ha instalado el reloj, y casi
todo el sistema de automatización del toque de campanas. Pero
nuestro reportero y convecino de nuestra iglesia, José Luis Turiso,
sólo nos ha enviado las fotos del nuevo reloj, luciendo en la torre.
Con esa nueva muestra o esfera, también con números romanos, que la
hacen más romántica e interesante. A ver si pronto, una vez
terminada del todo la instalación, o mejor instalaciones, alguien
nos envía las fotos del reportaje completo, para poderlas ver todos
los "lodosinos". |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
04 de junio 2022.
Fiesta Santa Marina. |
Por fin hemos podido celebrar, como hasta 2119 la fiesta de nuestra
Santa Marina. Y, lo cierto es, que se ha notado una afluencia de
gentes que a mi me ha parecido bastante superior a cualquier
otra de este nuevo milenio 2000. Se ve que había ganas...
Santa Marina, patrona de aquel pueblecito llamado Quintanaseca, sito
en el lugar donde permanece la ermita, en su momento iglesia, sin
ser la patrona de Lodoso, es como si fuera su "copatrona".
Porque
aquellos pocos habitantes del final de la existencia de
Quintanaseca, estamos seguros, bajaron a vivir a Lodoso. De ahí que
sus terrenos quedaron anexionados a Lodoso, pese a reivindicaciones
de los pueblos limítrofes.
Pero ahora, nos ocupa, más que la historia, la celebración tan
enorme y fervorosa que hemos conmemorado este 4 de junio, para seguir
demostrando todo lo que hemos explicado por encima.
De momento, os ponemos las fotos que el que escribe esto sacó con su
móvil. Y que gran parte de ellas están "mutiladas" por esa norma,
para mi absurda, de que en Internet los rostros de los menores
tienen que estar como poco, desenfocados.
Por eso que casi todas las fotos, al contener algún menor, es una pena, que
estas fotos, más que personas, con la cara difuminada, parezcan
zombis.
Y otra cosa, si alguien quiere alguna de estas mis fotos que tienen
velada las caras de los menores, en su versión original, que me la
pida; bien sea a mi WhatsApp, o al correo de esta Web
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
04 de junio 2022. Fiesta
Santa Marina (Isa, Rober y Óscar). |
Seguimos con las fotos de Santa Marina. Esta sección se trata de las
fotos que nos han compartido Isa y Rober (Hermanos Manjón), y Óscar. Se da la
circunstancia que ambos hermanos que tienen hijos menores de edad,
se han centrado en fotografiar a sus hijos y, en conjunto a los
compañeros de los mismos. Ya sea como en el caso de Isa con el grupo
de danzas de nuestro folclore, donde baila su moza, Carla, y que nos
amenizó tanto la Misa con luego en la campa. Las fotos de Rober son
algo más, "un poco de todo". Pero pasa lo mismo. Como estas
festividades son los menores, y que lo sea por siempre, los más
activos, pues en casi todas las fotos hay menores.
Y, mira, como sobre todo en las fotos de Isa, son todas del grupo
de folclore de las mocitas que tan bien lo hicieron, ya sea posando
en el altar de Santa Marina, como en sus bailes, pues me "resisto" a
velar la cara a todo el grupo de niñas. Y en vez de grupo folclórico,
parecer un grupo zombis.
En el caso de las fotos de Óscar, pues de momento, no tiene niños,
pero todo se andará... Bien que sus fotos, sin ser tan específicas, pues
pasa la mismo, esto es, en casi todas hay menores. Y encima, hay vídeos. Y
para qué lo voy a negar: soy un negado para la manipulación de
vídeos, sobre todo porque nunca me ha atraído, y que uno ya no está
para "exquisiteces". Y por lo mismo, ya comentado,
presiento que un vídeo del grupo folclórico, bailando
todas los mocitas, con la cara difuminada... serían, pues eso: un
grupo de zombis, y encima, en movivimiento.
Así que las fotos están subidas. Pero
en este caso, la llamada URL de
enlace a la Web de alojamiento, no está, como de costumbre, en la
máquina de fotos de abajo. Para acceder a ella envíanos un correo,
diciéndonos quién eres, porque por razones obvias, sólo enviaremos a
personas conocidas, a
,
y te mandaremos el enlace. También nos lo puedes pedir al WhatsApp del
alcalde, Óscar. O a la Presidenta de la Asociación,
Vanesa, y a éste que os escribe... Y a medida que este enlace se vaya
distribuyendo, habrá mucha más gente de Lodoso o con relación con
Lodoso que lo pueda distribuir.
Pero, POR FAVOR, se ruega que sólo de distribuya a gentes de
Lodoso, o que sin serlo, estuvieran o participaran en la fiesta de
Santa Marina. O lo que es lo mismo. Que la distribución se quede
en un ámbito lo más privado posible. No por otra cosa, que no sea
esa privacidad de los menores, que en algunos casos, como es la Web
de un pequeño pueblo, me parece no tener mucho sentido. Pero todo
sea por ajustarnos lo más posible a la legalidad. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
31 de mayo 2022.
Fiesta y procesión de la Virgen del Campo. |
Rememorando viejos tiempos, hoy, último día de Mayo, hemos vuelto a
rezar en la ermita del Campo el rosario vespertino, a procesionar a
nuestra Virgen del Campo por este pueblo, hasta llegar a la Iglesia
y dedicarle una Misa, que antaño se decía, obviamente, por la
mañana.
Esta vez, y como habíamos anunciado en la sección noticias, nuestra
Asociación y la Junta Vecinal habían sido los "motores" de esta
vuelta a rememorar esta fiesta, ya un poco olvidada, sobre todo
porque sólo cada 7 años cae en fin de semana.
Pues por eso, al ser día de labor, no hemos sido muchísimos, pero sí
los suficientes para no dejar en el olvido a nuestra Virgen del
Campo, a la que hasta la hemos dedicado una de aquellas poesías de
los años 30, recitada por nuestra convecina Susana.
Luego nos hemos reunido, para seguir celebrándolo, en la cantina,
donde la Asociación conjuntamente con la Junta Vecinal, nos han
obsequiado con una merienda de convivencia.
Como siempre, pulsa en la máquina para ver las fotos de la fiesta. Y
lo dicho siempre: si tienes fotos, pásanoslas y las pondremos a la
vista de todos.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
12 de mayo 2022.
Comienzo de la obra del Centro de Interpretación Astronómica. |
Pocos días han pasado desde que se derribó la llamada casa de la
Filomena, para los que ya abundamos en años, y de la casa de la
Teresa para los nacidos en los 60. Y lo cierto es que ya la obra, al
menos de preparación del hueco, del futuro Centro, en cuanto a sus
lindes con las casas anexas va tomando forma.
Ha pasado por allí esta mañana nuestro reportero Alfonso y nos ha
mandado esas fotos que abundan en lo rápido que va, al menos el
dejar preparado el hueco que conformará el futuro edificio.
Si deseas ver cómo va quedando el solar y sus respectivos edificios
anexos, pulsa en la máquina de Alfonso que dentro tiene las fotos.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
16 de abril 2022.
Marcha popular por Hontanillas, y comida de hermandad. |
Cuando la primavera parecía ya de pleno efervescente, este pasado Sábado Santo,
nuestra Asociación había programado un marcha popular hacia la
cumbre de Hontanillas, y posteriormente una comida de hermandad.
La marcha fue todo un lujo en un día espléndido tanto en sol,
temperatura, con la primavera empujando al florecer de los frutales.
Y el
campo reverdeciendo con pujanza.
Posteriormente, ya en la plaza de la cantina, los "hacendosos" del
grupo habían preparado una opípara comida a base de asados a la
brasa de todo tipo de géneros propios de tal modalidad.
Y cómo no, afirmando el refrán aquel de que "de la panza sale la
danza", pues hubo un poco de música, de esa espontánea, y los
correspondientes bailecitos y demás "bamboleos".
Vamos que todo un éxito de afluencia, y pasarlo bien. Se hicieron
muchas fotos, pero en el grupo de Lodoso de WhatsApp sólo "corrieron"
esas, que verás al pinchar o pulsar en la cámara de abajo.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
06 de marzo 2022.
Comienza derribo de la llamada casa la tía Filomena. |
Como ya se anunció en este medio, en Lodoso habrá, a no tardar
mucho, un "Centro de interpretación de la Astronomía" o simplemente
"Centro Astronómico".
Bien, pues como también se dijo, el edificio que adquirió, hace ya
más de un año nuestro Ayuntamiento, es la casa que según Catastro
viene ubicada en la calle La Iglesia nº 1 (subida a la iglesia desde
la Fragua). Esta casa, para aquellos que nacimos hasta, más o menos,
1960 la conocíamos como la casa de la tía Filomena. Fallecida ya en
1964, con sus 90 años, y que era la propietaria de esta casa. Cierto
que luego tuvo, tras su fallecimiento, otros propietarios. Pero
siempre se la denominó la casa de la tía Filomena. Y para que
nuestros más jóvenes relacionen a esta señora con su descendencia,
baste señalar que fue la abuela, por ejemplo, de Máximo Quintano (Maxi);
y también de Godo y Epi, fallecidos no hace muchas fechas.
Bueno, pero a lo que íbamos, que diría aquel. En este solar será
construido ese Centro Astronómico, con carácter provincial. En el
cual quieren estar como activos nuestra Diputación Provincial, e
incluso la Universidad de Burgos, y por supuesto nuestro
Ayuntamiento y Pedanía; y, por supuesto, la Asociación Astronómica
de Burgos, verdaderos "activistas" de la cultura astronómica
burgalesa.
De momento sólo disponemos de dos fotografías de este derribo, que
nos ha enviado Alfonso. Por eso que si alguien nos quiere mandar
alguna más, adelante. Porque toda información al respecto será
interesante para quienes estemos más o menos lejos, y queramos
información de nuestro pueblo de hecho, o de adopción.
Para quien no tenga ni idea de esto, señalar que ya este verano
apareció en uno de los "digitales" de Burgos esta noticia, y que
puede echarla un vistazo, pinchando este enlace:
https://www.burgosconecta.es/provincia/lodoso-avanza-centro-20210810144113-nt.html
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
05 de febrero 2022. La
plantada arbórea llega un año más a Lodoso. |
Pues, este día de Santa Águeda, y cuando dice el refrán aquello de "En
febrero, un día al sol, y otro al brasero", pues ahí que,
después de muchos días de sol de enero, pues seguimos al sol. Y
aprovechando un día de frío, pero con solillo de agradecer, nuestros
papás, con sus niños, y otros maestros en esto de la plantada,
volvieron a esa ladera de Paramillo donde, hay que ver cuántos
árboles pueden caber...
Esperemos que a no tardar el "señor Anticiclón" se ausente, y las
nubes vengan a regar nuestros arbolitos recién plantados. Porque el
agua que les han echado nuestros plantadores, con estos soles no va
a durar mucho...
Lo bueno es que toda una generación de niños y jóvenes de Lodoso ve,
año tras año, cómo todos los años, como mínimo, se organiza una
plantada. Y que, extendiendo el diño popular a nuestro "terreno",
"el ecologismo bien entendido, empieza por nosotros mismos".
Para ver las imágenes de la plantada 2022 pulsa ahí en la máquina, y
debería llevarte a las fotos que nuestros propios plantadores se han
hecho mutuamente. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
28 de noviembre 2021. De
nuevo la nieve nos ha visitado en Lodoso. |
Pues, a dos días de San Andrés, y la nieve, en los pies, y hasta la
rodilla... Claro que hay otro refrán que dice: "Por Santa Catalina
(25 nov), la nieve en la cocina. Y hombre, en la cocina, en la
cocina... no; pero casi.
Vamos, que hoy domingo, 28 de noviembre, hemos amanecido con esta
nevada, y que en noviembre, últimamente, no han sido muy comunes en
los últimos años.
Y para reportarnos esta nevada han salido a la calle, cámara en
mano, nuestro alcalde Óscar, y Javier Martínez Fidalgo, que aún
citados sus dos apellidos, a varios de Vds. no les dirá de quién se
trata. Pero si se decimos, el hijo de Puri y Orencio (ambos, DEP),
con eso, seguro que queda claro.
Así que gracias, Javier y Óscar, por transportarnos, sin esquíes,
hasta esos lugares que habéis visto tan chulos. Y habernos dejado una
vista de ellos. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
24 de noviembre 2021.
Nevada en Lodoso. |
Si ya lo dice el refrán: "... por San Andrés, la nieve, en los
pies". Y es que estamos a 6 días de San Andrés. Y este año la nieve
no ha querido esperar, y ahí que se nos ha presentado, porque sabe
que hay que llenar los acuíferos, impregnar las tierras de cultivo,
y recordarnos que el llamado "cambio climático". O "clima, climático",
como dijera aquel ministro, puede ser..., o no... Que diría un
gallego. Que seguro que acierta.
El caso es que la nieve, este año, ha sido incluso anterior a la
puntualidad que marca el refrán por antonomasia. Y bienvenida sea.
Porque ha dejado así de bonito el pueblo, y los campos de nuestro
pueblo.
Las fotos van numeradas con el orden inverso que me han llegado. Eso
sí, entre paréntesis viene el nombre de su "capturador". Porque lo
justo: a cada uno, lo suyo. Y no nos queda otra que agradecer a los
mismos, que nos transporten a esos rincones de nuestro pueblo,
incluso cuando arreciaba la nieve. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
31 de Octubre 2021.
Celebración de Todos Los Santos y Los Difuntos. |
Aunque bien sabemos que la celebración del día de Todos Los Santos y
Los Difuntos, por aquello de que el día 2 de Noviembre, que es de
verdad el día de Los Difuntos, desde que dejó de ser día festivo
laboral, ya hace muchos años, pasó a celebrarse "de facto" el 1, que
sí es día festivo laboral. Pero si el pueblo, como es nuestro caso,
comparte sacerdote con otros 11 pueblos más, pues este sacerdote
tiene que ingeniérsales y repartir sus estancias en cada una de las
parroquias "estirando" las fechas como buenamente puede. Este año ha
repartido del 30, sábado, hasta el 1 sus misas y visitas a los
cementerios en las parroquias a
su cargo. Y a Lodoso nos tocó el domingo 31, a las 12:30.
Y, menos mal, que la lluvia nos hizo un paréntesis al final de la
Misa, y nuestro párroco acudió como celebrante al cementerio para
rezar el preceptivo responso por todos los difuntos que allí
descansan, desde sobre 1824 que se comenzó a usar, como tal.
Para rememorar este año, hicimos algunas fotos un poco a
"hurtadillas", para que sirvan como rememoración en algunos casos, y
como recuerdo en otros, para elevar una simple oración a quienes
crean, o una evocación respetuosa a quienes no. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
31 de octubre 2021.
Visitantes a los museos de Lodoso, y a la ubicación y paraje de los
observatorios astronómicos. |
Este fin "puente" de Todos Los Santos Lodoso se ha visto
incrementado por varios turistas que han querido venir a conocer
nuestras instalaciones del observatorio astronómico y los dos
museos. Esto es,el museo etnográfico, ubicado en el antiguo Concejo,
y la Fragua.
Ya, de paso, se quedaron a comer en nuestra cantina aprovechando los
suculentos
platos preparados por nuestros cantineros, en especial esa paella
maestra.
No son los primeros en visitar nuestros museos, pero sí en quedarse
en Lodoso toda una jornada aprovechando sus vehículos caravana, y
manifestaron habérselo pasado ellos y sus familias y amigos muy
bien. No en balde tuvieron al alcalde como experto guía; a parte de
las ayudas y vídeos que proporciona el sistema "Museos Vivos" que se
ha instalado en ambos.
Como ellos mismos nos han proporcionado las imágenes que a ellos
más les han gustado, nos han hecho saber que desean sean expuestas
en nuestra Web, cosa que agradecemos, y así procedemos.
Para verlas, pincha en la máquina de fotos de debajo. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
29 de Agosto 2021. La ya
popular Clásica Marcha de Zumel a Lodoso se celebró a pesar de las
circunstancias que nos afligen. |
Con algo menos de concurrencia
que en años pasados. Pero con la misma ilusión, las gentes de Zumel
y Lodoso, y cuantas han querido sumarse, recorrieron los casi 9 kms
de la marcha desde Zumel a Lodoso a través de los páramos de ambos
pueblos, y pasando
por el hito que supone esa ermita de Santa Marina, que tanto cariño
suscita entre las gentes de Lodoso y de nuestros vecinos de Zumel; y
con quienes tantos lazos de unión, e incluso de consanguinidad nos
unen.
Ya, en Lodoso, entorno a unos suculentos bocadillos, tomados en la
plaza de la cantina se restablecieron las fuerzas, y se consolidaron
esos lazos, para que en los próximos años volvamos a vernos en este
singular evento.
De momento tenemos estas fotos de nuestro reportero José Rocha.
Pero, por supuesto, que se admiten todas las fotos, para que desde
aquí sean compartidas.
Para ello puedes enviárnoslas a este correo:
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
03 de Agosto 2021. Desde ya
hace unos meses, en la pradera del Respadañal luce una nueva mesa
con su banco circular, mucho más práctica que la anterior. |
Pues sí, dándome un paseo con mi
perra Tera, ésta fue a la fuente del Respadañal en busca de agua, y
no, este año la fuente, en este Agosto, no da agua. Y aunque Tera
tuvo que esperar a beber, hasta que llegamos a Prado La Mata, yo
me llevé una grata sorpresa al ver la nueva mesa circular de
material pétreo, como la que se rompió, pero ésta es mucho más
práctica y de medidas anatómicas más normales, y por tanto, más útiles. Hice
unas fotos no muy "finas", pero que sí dan idea de cómo es .
Así que si quieres dar un vistazo, pulsa en la máquina de abajo. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|