|
Las
Fotos
Actualidad |
|
|
|
|
|
En esta
página vamos a intentar tener lo más nuevo de la
actualidad fotográfica en Lodoso por lo que, al igual que
en la de las fotos antiguas, será de gran ayuda para el
mantenimiento de la misma que si esas fotos que has sacado
en la fiesta, en Santa Marina, o en cualquier otro evento
la quieres compartir con todos nosotros haremos de esta
página algo así como el rincón de la actualidad gráfica de
Lodoso.
Si eres socio y deseas alguna foto de las que llevan la
"marca de agua" de la asociación y la quieres sin ésta
marca, con sólo pedírnosla te la enviamos por correo
electrónico, ya sabes que para dirigirte a nuestra
asociación puedes hacerlo a través del menú Contacto y
elige Administrador (no olvides rellenar tu correo e.) o
simplemente mándanos un correo a
web@lodoso.net .
NOTA: Habréis notado que las fotos ya sólo
estarán sobre medio año, toda vez que el aumento
que últimamente va experimentando esta sección hace que
no sea aconsejable el tener más allá de unas 200 fotos,
porque si no, la carga se hace demasiado lenta, pues no
todos los usuarios gozan, por la razón que sea, de alta
velocidad, y porque en este tiempo ya ha dado tiempo
suficiente de verlas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA SOBRE ACCESO A ONEDRIVE:
Como podéis haber ido viendo, ya prácticamente la mayoría de las
fotos de las que llamamos de Actualidad, las estamos "colgando" en
el sitio de Microsoft llamado comercialmente OneDrive. El acceder a
ellas a través de un PC no debe tener ningún contratiempo,
simplemente pinchando el enlace, o copiándolo en la barra de
dirección de tu navegador.
Pero
en los smartphones y tablets nuevos de Samsung, y en alguna otra
marca,
suele venir ya instalada la aplicación OneDrive, por lo que al
acceder a las fotos con un móvil de éstos, la aplicación insiste en
hacerlo a través de una cuenta que se debe crear en este sitio de
OneDrive. Para aquellos que mantengáis alguna cuenta de Microsoft,
como la veterana de Hotmail (hoy Outlook) podéis usar ésta cuenta.
Para los que no tengáis ninguna cuenta, yo creo que, mientras sea
gratuito, yo recomiendo el crearse una cuenta, porque os ofrecen un
espacio para subir vuestras fotos y compartirlas con los que
deseéis, bien sea mediante correo, o envío de enlace, incluido por
WatsApp. Otra
forma de acceder a las fotos con los móviles que tengan instalada de
fábrica la aplicación OneDrive, al no poder desinstalarla, es
DESACTIVAR esta aplicación, máxime si no se usa. Una vez desactivada
ya no te insistirá en que necesitas una cuenta. Es posible, que
además, en el acceso te "sugiera" comprar más espacio, comprar el
uso de Office 365... Para salir de esto, se vuelve hacia atrás, y normalmente ya no
vuelve a salir. O si se quiere comprar..., pues es una ocasión de
hacerlo. No vamos a descubrir ahora que el paquete Office (Word,
Excel, Outlook, One Note...) son muy buenas aplicaciones. |
|
|
|
|
07 de febrero. Algún
desaprensivo o de "mala uva" nos ha ensuciado el monte de Lodoso,
de manera intencionada, por lo que explico por abajo.
|
Lo que se ha encontrado nuestro
alcalde paseando por el monte de nuestros amados robles quejigos, en
estos tiempos de la más elemental cultura, ya no de lo ecológico, que
también, sino de lo práctico... Encima es este lugar, de los más
singulares en unos pocos kilómetros a la redonda. Pues en pocos
pueblos de nuestra zona se disponen de 34 Has de monte tupido de
esta especie autóctona. Alguien muy, pero que muy sin vergüenza, sin
escrúpulos, y con mucha "mala leche", ha arrojado los enseres que
veis en las fotos, cuando pulséis la máquina de fotos de abajo.
Y no, yo no creo que sea por deshacerse de ello sin más. Porque en
todos los pueblos hay una isleta, donde se pueden depositar todo lo
que este sinvergüenza y con mala intención nos ha "dejado". Y es
que, además, es más fácil y más económico depositarlo en la isleta.
Porque lo habrá tenido que llevar con un vehículo, y eso algo de
gasto supone. Amén de que de haber podido ser sorprendido, y
que la multa del SEPRONA, no se la hubiera quitado nadie.
En fin, inaudito. Miserable. Dañino... no sigo porque igual llego
más lejos... Porque esto ha sido sencillamente, por provocar y hacer
daño. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
17 de Enero. La
cencellada que captaron Amalia y José Luis.
|
Aunque un poco tarde, porque el
ordenador de este aprendiz de Webs se fue al "garete". Y luego hay
que reparar lo físico (Disco duro a la la basura), y reinstalar las
muchas aplicaciones, para que cosas como ésta se puedan hacer. Pues
las impresionantes imágenes de la cencellada del 17 de Enero en
Lodoso, se han quedado ahí, en el servidor, casi esperando el "sueño
de los justos". Pero cuando ya han llegado a mi cacharro
restablecido, las pongo a la vista de los amantes de Lodoso, para
que quienes no hayan tenido la suerte de verlas, casi en directo,
cuando esta pareja de reporteros las pusieron el el grupo de
WhastsApp de Lodoso, las puedan ver, y además con mejor resolución.
Porque, como sabéis, WhastsApp las "recorta" un tanto la resolución
para, dicen, aligerar su "peso".
La verdad son todas una pasada, que estoy seguro tardará tiempo en
producirse algo tan espectacular. Y si no, entra... y lo "cascas"...
Bueno, mejor lo reenvías, para que vean que Lodoso es bello en
verano, en invierno, y hasta en pijama. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
10 de Enero.
Las imágenes surgen, y hay que esta ahí para atraparlas.
|
José Luis y Amalia se han erigido
en los "guardeses" de los lugares de Lodoso, que en verano tan
transitados están, y que ahora, en invierno, deparan estampas que
éste que les cuenta esto, nunca tuvo la suerte de encontrarse en
Lodoso, y eso que algún que otro invierno pasé en el pueblo. Las
imágenes hablan por sí solas. Los hielos junto a la fuente de Santa
Marina son, sencillamente, espectaculares.
Hablando de pasar inviernos en Lodoso, yo pasé el de 1971, en el que
el día 3 de Enero se produjo una situación metereológica muy
parecida a la que acaba de pasar con la borrasca Filomena. Esto es,
comenzó por grandes nevadas en la parte Centro y Sur de la
Península, pero que en el norte lo que ocurrió es que prácticamente
sólo hubo mucho, muchísimo frío. Con deciros que en el arroyo de
Lodoso, a su paso por Cantarranas había una capa de hielo de 12 cms.
Que tuvimos que romper con el picachón. Esa noche llegó a haber en Burgos capital, -22º. En Lodoso no sé si
alguien tenía termómetro, no era un lujo, pero casi. Pero no
recuerdo que nadie la midiera. Pero dado que tenemos la misma
altitud, y sólo 13 Kms de distancia, los números serían los mismos.
Pero no, formas tan exageradamente bonitas de los hielos como, las
que han tenido la suerte de ver y capturar Amalia y José Luis, yo
nunca vi en Lodoso. Y si no, ahí está la prueba. Pincha en su
cámara, y las podrás disfrutar, gracias a su generosidad de
habérnoslas enviado. Por eso, pareja, sencillamente gracias por
deleitarnos con estas figuras que forma el frío, cuando juega con el
agua.
También nos envían otras fotos de su paseo, este día por el páramo
de Las Espinillas, la bajada Hontanillas entre los robles, y de la
propia fuente-caño de Hontanillas, junto al camino. Pero que apenas
tiene hielos, porque ese "vallejillo" de Hontanillas, ahí sí que
existe un microclima, del que disfrutan, y lo saben bien, Paquito y
Edu. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
19 de Mayo.
Alguien sin conciencia, ya no ecológica, sino humana.
|
Me han llegado una fotos
bochornosas que son denunciables, ya no ante al Servicio de Medio
Ambiente de la Junta, y en nuestro Ayuntamiento, sino ante la
opinión pública, que a fin de cuentas conformamos la sociedad, y que
no podemos tolerar que esto haya ocurrido.
Como veréis en las fotos, se trata del arrojado en una de las zonas más
bonitas de Lodoso, como lo es la subida de Valgrande, de basura y
restos de envases, cajas, sprays, paja, trapos sucios de aceites de
vehículos…
Es intolerable que siendo unos deshechos que todos pueden ser
depositados en sus correspondientes contenedores (orgánicos,
papeles-cartones, plásticos-metales) que hay en todos los pueblos,
por supuesto el nuestro, hayan sido arrojados en pleno campo. Esto
denota el egoísmo de no perder apenas unos minutos en clasificar
estos deshechos en bolsas de basura, que valen apenas unos céntimos,
y tirarlos, como hemos dicho, en los contenedores correspondientes.
Pero se ve que para quien haya sido le ha sido más fácil el
acercarse a Valgrande en un vehículo, y vaciar el cubo o saco donde
los llevase.
Es que raya, un poco, la provocación, que un lugar tan bonito de
Lodoso, ahora exuberante de vegetación, flores…; en el camino de uno
de los hitos más importantes que tenemos, como lo es el observatorio,
se haya tenido que perpetrar este acto.
En fin, no sabemos quien haya podido ser, todo apunta a que haya
sigo alguien del propio Lodoso, o a lo sumo de Zumel. Si bien hasta
el pueblo de Zumel, desde este punto, hay como 3 Kms. Y salvo que
hubiera sido como provocación… no parece muy lógico. Y en Zumel, me
cuesta creer que haya gente tan malvada, porque nunca la hubo.
Cuando lo he sabido, he contactado con nuestro alcalde pedáneo y del
Ayuntamiento, y me ha dicho que ya lo sabía, y que incluso, lo ha
puesto, como es su obligación, en conocimiento del Servicio de Medio
Ambiente de la Junta en Burgos. Y que pondrá los pocos medios que el
Ayuntamiento dispone, para su retirada, en cuanto la Junta se lo
solicite, tras las pesquisas que se están haciendo para conocer el
autor o autores.
Clica en la máquina de fotos de abajo para acceder a las fotos de la
vergüenza. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
17 de Mayo.
Vistas de algunos rincones de Lodoso en plena primavera.
|
Es una pena que la primavera,
este año, esté tan exuberante y el confinamiento no nos deje
arrimarnos a los que estamos en la capital, al pueblo. Pero para que
no digamos que este año no hemos visto nada de la primavera en Lodoso,
Óscar de vez en cuando, se acuerda de nosotros, nos hace unas fotos y
nos las manda.
Gracias, Óscar. Y aunque no olemos las flores y el ambiente, con
estas fotos, nos lo imaginamos... |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
03 y 04 de Mayo.
Paseos de primavera.
|
La familia Turiso-Cámara,
residentes en Lodoso, ya casi tanto como el reloj de la torre, en
este confinamiento ya atenuado, y beneficiándose de vivir en
población de esos más que
menos de los 5.000 habitantes, ahora aprovechan para solazarse entre los
campos de Lodoso. Y para no quedarse con toda la belleza de la
primavera exultante nos han mandado, para compartir, una fotos de sus paseos con las
vistas del pueblo desde ese rincón que supone el alto de Gatón, y el
sitio de sitios, que lo es la campa de Santa Marina. Con su ermita,
su arroyo, su puente medieval... |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
24 de Abril.
Segando la campa de Santa Marina.
|
Negro se nos pone el panorama de
la celebración de este año, de Santa Marina, ese día 30 de Mayo; o
sábado de Pentecostés, fecha en la que ya llevamos celebrándola desde hace unos
50 años. Porque, tal vez, los más jóvenes que se resisten a leerse
la página de esta Web, "El Ayer", no sepan que hasta finales de los
60, Santa Marina se celebraba el martes de Pentecostés, esto es, al día
siguiente de la Virgen de la Cuadra.
Pero a lo que íbamos, que este abuelo cebolleta... se le va... Eso.
Que decía, que nuestro alcalde, como pedáneo diligente, y amante del sitio de
Santa Marina ha subido esa máquina Barreriros, con su desbrozadora,
hasta Santa Marina,
para dejar la campa de la ermita limpia, antes de que se vuelva una
pequeña selva.
Y él mismo, al terminar, ha hecho unas fotos para que veamos que
nuestra ermita sigue ahí, esperándonos. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
20 de Abril. La
Diputación desinfectando los pueblos.
|
La Diputación está usando los
camiones multi uso para desinfectar nuestros pueblos.
Mediante el riego a presión, desde los propios camiones usados para
otros menesteres, pero que cumplen también con éste, aportan su parte
en esta lucha contra el maldito Coronavirus que nos tiene un tanto
pávidos.
Casualmente Alfonso, al entrar en Lodoso yendo a las labores del
campo, se encontró con este camión de la Diputación y nos hace
partícipes de esta labor. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
17 de Abril.
Han comenzado las obras de reconstrucción del camino del río.
|
La Diputación y el Ayuntamiento
de Pedrosa de Río Úrbel, están reconstruyendo el camino que discurre
por la margen derecha del río, desde el puente de Lodoso hasta la
raya de Zumel, pago llamado Piedra Godalto. Este camino se trazó ya en las
obras de la Concentración Parcelaria, en 1979. No obstante estaba muy
deteriorado, tanto por las "embestidas" del agua del río en sus
desbordamientos, como por la propia falta de uso cuando los daños
del río le hacen dificultoso. Esto hará que volvamos a tener un
camino para el acceso a muchas de las fincas que antes no tenían otra alternativa
que pasar por encima de otras, bien por el camino Zumel o el de Los
Arrieros.
Nuestro Sr. Alcalde estuvo el viernes supervisando las obras y, de
paso al regresar al pueblo, nos hizo unas fotos de postal del pueblo
desde la Cespedera. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
12 de Abril.
La primavera ha llegado a Lodoso.
|
La primavera, está claro, ni sabe
de Coronavirus, ni de confinamientos. Llega y llega, porque la madre
Naturaleza es esa rueda inexorable que gira sin que nadie la
detenga. Sí que es cierto que en nuestra zona su llegada es harto
perezosa, desde que la primavera empieza en su fecha del equinoccio.
De hecho las gentes mayores siempre nos dijeron que la primavera en
Burgos no asomaba con claridad, hasta las rogativas de San Marcos
(25 de abril).
Pero está visto que esas flores no autóctonas, pero muy vistosas,
como lo son los tulipanes, que sembramos en nuestros jardines,
parterres, lindazos... para hacer más bello el pueblo, aprovechan el
más mínimo calor para mostrase en su esplendor, al poco de sentirlo.
Algunos de los convecinos que nos quedan en Lodoso, en su ir hacia
la isleta para depositar la basura, en su vuelta a casa, para
continuar su confinamiento, no se han resistido a plasmar esta
belleza en sus móviles, y dárnosla a ver a todos. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
4 y 5 de Abril. Lodoso
se desinfecta, para la prevención del Coronavirus.
|
Entre los día 4 y 5 El casco
urbano de Lodoso se ha desinfectado por el método de pulverización
de desinfectante como medida precautoria ante la pandemia que
asola al mundo, y de forma harto atroz a España.
El día 4, fue la empresa encargada del mantenimiento del agua potable
quien, valiéndose de una singular máquina lo realizó, apoyando su
labor con la típicas mochilas en los lugares de más difícil acceso Y ya el
día 5, Jesús lo hizo empleando su sulfatadora del tractor que con su
alta presión lo hace llegar hasta las propias paredes de los
edificios.
No tenemos muchas fotos de ambos hechos, pero sí les ponemos en el
enlace de la máquina de fotos de abajo. Las que hay, las tomaron Carlos y Óscar.
La noticia también se asomó en el diario digital de Burgos Noticias
Burgos en el enlace que va inmediato debajo:
http://www.noticiasburgos.es/2020/04/05/oscar-alonsoestamos-totalmente-desamparados/ |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
25 de Enero.
Nuestros intrépidos reporteros Alfonso y Óscar se han acercado al
nacimiento de nuestro río Úrbel.
|
Que el Úrbel nace en un pueblo de
la comarca del Tozo llamado Fuente Úrbel, así de fácil, estaba
claro. Pero que hay que visitar la cuna de nuestro río... qué menos
que una vez en la vida... también. Y ahí que Óscar y Alfonso se han
tomado carretera y caminos de concentración y ha ido a ver este no
tan pequeño manantial donde se da por ser el nacimiento de nuestro
río Úrbel. Y mira que tan, no mucha agua, y qué engrosado y dañino
bajaba, hace apenas un mes, 50 Kms. curso abajo.
En fin que le habrán echado un cariñosa regañina. Qué menos. Por aquello que, "de joven se doma el mimbre".
Pero nada mejor que echarle un vistazo al manantial de nuestro Úrbel
plasmado en el móvil de Alfonso. |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|